JHON DAVID
EXPERTO EN GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE AVIACIÓN

ESTRATEGIA, ORGANIZACIÓN, PROCESOS Y GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE AERONAVES.
NO SE PUEDE PRETENDER LOGRAR RESULTADOS DIFERENTES,
SI SE CONTINUA HACIENDO MÁS DE LO MISMO. A. Einstein
En la actualidad, en ninguna otra industria como las aerolíneas, se hace tan apremiante contar con unas operaciones eficientes y sincronizadas, por ello disponer de un sistema de mantenimiento eficaz es de vital importancia, pues cuando una aeronave presenta una falla durante la operación se genera un impacto grande al negocio, que va desde la afectación reputacional de la empresa, ocasionada por la insatisfacción del cliente al que no se le ha cumplido la promesa de valor del itinerario, hasta, las sanciones económicas imputadas a la empresa, por los entes regulatorios aeronáuticos y los costos por resarcimientos entregados a los clientes, en forma de alimentación, alojamiento y transporte.
En un entorno de tan elevada incertidumbre como lo es el de las operaciones de mantenimiento en la industria aérea y de tan alta competitividad como lo es el negocio de las aerolíneas, es necesario diseñar y contar con un sistema de gestión técnica eficaz y eficiente, con una estrategia diferenciadora, con la estructura y procesos que faciliten la coordinación de acciones para responder ante cualquier interrupción de la operación en el menor tiempo posible garantizando la entrega de los recursos necesarios para la reparación al menor costo posible y cumpliendo los estándares de calidad de la aerolínea. También es importante recordar que las organizaciones están conformadas por personas y que estas son el principal factor para lograr los objetivos que sean planteados, por lo cual se deberán realizar ingentes esfuerzos por parte de las empresa para desarrollar en las personas las competencias necesarias para el desempeño de sus funciones.